Policía de Zapopan frustra 5 secuestros virtuales contra estudiantes
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2016.- Este martes, 20 inspectores de la PROEPA, 11 guardabosques del Bosque La Primavera y 18 inspectores del municipio de Zapopan fueron acreditados como vigilantes ambientales por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Los vigilantes ambientales acreditados apoyarán de manera estratégica revisando los asuntos de competencia de la PROFEPA mediante la vigilancia de diferentes temas, principalmente en materia forestal, vida silvestre, residuos peligrosos e industria federal, entre otros.
El programa de vigilantes ambientales es un mecanismo de participación con el cual la autoridad municipal y estatal colaborará con la federación proporcionando información sobre las infracciones ambientales que sean de su conocimiento.
La acreditación de vigilantes ambientales permite fortalecer el vínculo formal entre el Estado y la Federación para atender las diversas problemáticas que aquejan al bosque y robusteciendo la relación coordinada de la actual administración.
Magdalena Ruiz Mejía, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) destacó la relevancia de la acreditación de vigilantes ambientales, pues se podrá contar con mayores elementos para cuidar el Bosque La Primavera.
“El municipio tiene labores, el estado tiene labores, la federación tiene responsabilidades, lo que hicimos con ustedes en esta primera generación es darle la potencia para que hagan de manera coordinada lo que el municipio, el estado y la federación, (hacen) por diferentes caminos, lo hagamos con la fortaleza de un sólo camino”, explicó Ruiz Mejía.
Entre otras atribuciones los vigilantes ambientales podrán formular y promover la denuncia ambiental como un instrumento legal para prevenir y/o detener, o en su caso, sancionar por parte de la PROFEPA los ilícitos ambientales o en materia de recursos naturales que puedan provocar o hayan provocado un desequilibrio ecológico.
La PROFEPA, en el ámbito de su competencia realizará los actos de autoridad que se requieran para frenar y/o detener aquellas actividades irregulares o ilícitas que fueran detectadas por los vigilantes ambientales; para tal fin se coordinarán acciones con las autoridades civiles y militares.