![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/mosco-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
El Gobierno del Estado de Jalisco inauguró en la bahía de Cuastecomates la Primera Playa y Pueblo Incluyente del Pacífico mexicano, mediante una inversión con recursos federales y estatales que asciende a 47 millones 256 mil 82 pesos, obra en la que participaron el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Secretaría de Turismo, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y Comisión Estatal del Agua (CEA).
La presidenta del organismo estatal Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, reconoció la participación de sociedad y gobierno para concretar el objetivo de este paraíso natural que ofrece el acceso a instalaciones públicas incluyentes a las personas con discapacidad, garantizándoles el derecho a realizar actividades recreativas, deportivas y de esparcimiento.
Asimismo, DIF Jalisco donó al sistema DIF municipal de Cihuatlán, mobiliario anfibio que consta de camastros móviles, muletas, andaderas, vehículos especiales para snorkel, 120 chalecos salvavidas y equipo de rescate, además de instalar un andador de 650 metros para facilitar el acceso a la playa, y con ello, brindar atención a mil 924 usuarios mensuales, lo que representa poco más de 23 mil personas al año.