Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 27 de mayo de 2016.- La Secretaría de Movilidad (Semov) entregó al Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público (OCMTP) del estado de Jalisco, un registro de más de 14 mil choferes en la entidad, que comprende a la totalidad de los conductores que prestan el servicio. Por lo que la dependencia estatal deberá hacer un filtro de quienes son taxistas y quienes camioneros, informó Alberto Galarza Villaseñor, presidente del observatorio.
«Estábamos en el entendido de que los 14 mil 72 expedientes que existen de choferes y antigüedad en los registros de movilidad eran de taxis, nos dimos cuenta que no era así. Eran choferes de taxi y choferes de camión también», señaló Galarza Villaseñor.
Ante esto, el OCMTP solicito a la Semov que se haga una clasificación del registro en cuatro vías que abarcan «quienes son de taxi y quienes de transporte colectivo; nos tiene que decir de esa cifra quien ya recibió un permiso de taxi por parte del gobierno del estado; nos tienen que decir de esos 14 mil 72 cuales son de la zona metropolitana y cuales tienen más de 10 años de antigüedad.
Una vez realizado este filtro, del que no se sabe cuando podrá estar listo, el observatorio de movilidad «podría corroborar que los instrumentos públicos y expedientes que contengan estén bien hechos y que realmente den fe» para iniciar una convocatoria para el registro estatal de taxis. Por lo que el OCMTP no podrá validar nada hasta que se tenga la información completa, enfatizó el también presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Durante la mesa de trabajo realizada previamente a la del pasado jueves, Galarza Villaseñor, afirmó que se busca que toda la información que se genere en las reuniones de trabajo sea pública para que cada ciudadano la pueda consultar.