
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 11 de mayo de 2016.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha detectado una serie preocupante de liberaciones de miembros de estas organizaciones delictivas por parte del Poder Judicial.
De acuerdo con sus registros, la Fiscalía ha identificado la liberación de al menos 37 miembros de estas organizaciones que estaban en manos de jueces, de 2007 a 2015, un periodo clave en la expansión del crimen organizado, según con el portal Zócalo.
La FGE advirtió en 2015 sobre los tratamientos “alarmantes” que estaban dando los jueces a integrantes consignados de estos cárteles, y en particular del CJNG, el grupo hoy hegemónico.
Estos individuos que fueron devueltos a las calles por jueces locales, aunque según la Fiscalía formaban parte activa de cárteles como del Milenio, Sinaloa, Familia Michoacana, La Resistencia, La Corona, y principalmente, Jalisco Nueva Generación (CJNG), señala la publicación en un reportaje.
En Jalisco, la Ley de Control de Confianza tenía la particularidad a nivel nacional de incluir a los jueces como sujetos de evaluación, sin embargo, fue combatida por el Poder Judicial y su titular Luis Carlos Vega Pámanes, hasta vencer en 2014 ante la Suprema Corte de Justicia, lo que los libró de ser examinados.
De acuerdo el trabajo, el CJNG es el grupo delictivo que ha recuperado a más integrantes, con 27, según registros de Fiscalía obtenidos con el recurso 402/2015. En 2010 los jueces de Jalisco liberaron a un par de miembros del CJNG; en 2011 a uno más; en 2012, a tres; en 2013, a cinco; para 2014, a 13; y en 2015 se sabía de tres más, aunque el reporte considera hasta el primer semestre.
Más información en Zócalo