Grave accidente por arrancones en San Juan del Río
Guadalajara, Jal., 25 de mayo 2016.- Tras haber sido aprobado por el pleno del Congreso del Estado de Jalisco la construcción de una comisión que se encargue de revisar todos los temas que existen sobre la gestión y distribución del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, éste miércoles fue instalada.
Uno de los temas más importantes que atenderá la comisión será relacionado a la presa de Arcediano, El Purgatorio y el Zapotillo, que desde la perspectiva del diputado Ismael del Toro han sido “fallidos”, por lo que considera que deben ser revisados de manera integral.
De acuerdo al Plan integral de Trabajo de la comisión se buscará analizar los proyectos y financiamiento de abastecimiento de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara y todo Jalisco, conocer la situación jurídica de la Presa El Zapotillo, revisar la situación de contaminación que padece el Río Santiago, entre otras. Ya que actualmente considera que el tema del agua se encuentra en una situación crítica:
“Es crítica, porque no hay agua y no han cristalizado ninguno de los proyectos de solución y no es por criticar al estado de Jalisco. La crisis del agua es mundial y aquí lamentablemente ha habido intentos que fallaron porque se mezclo más la agenda política que la agenda técnica y de interés colectivo y es lo que precisamente, a través de esta comisión queremos evitar”, argumentó.
La Comisión Especial de Gestión Integral del Agua, estará presidida por el diputado de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro, sin embargo este cargo será transitorio pues cambiará la presidencia cada tres meses con la intención de que no se politice el tema del agua, como en otras ocasiones, por lo que aseguró que no se politizará el tema:
“Este equipo político del cual yo formo parte, tiene una aspiración de gobernar al estado de Jalisco y no vamos a cometer el error de utilizar una bandera por una cuestión partidista, y luego cuando gobernemos tengamos un problema de adeveras; ya les pasó a algunos actores políticos equivocarse en esa agenda y nosotros lo vamos a hacer con toda seriedad”.
Mencionó que es urgente que se instale una mesa jurídica para conocer la situación de las impugnaciones sobre los temas y la ruta que ha desarrollado la Suprema Corte de Justicia, y cuál será la ruta que se tendrá que seguir. Dijo que hay posibilidades de que sea la próxima semana cuando se establezca comunicación con la SCJN para dialogar con algunos de los ministros, aunque todavía no se sabe para cuándo quedarían conformadas.