
GN y SSP aseguran armas, explosivos, droga y vehículos en Guanajuato
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2025.- Para promover el cuidado y la preservación de los bosques al mismo tiempo que se crea comunidad en estos entornos, la Dirección de Medio Ambiente de Zapopan prepara en el mes de abril la nueva edición de las charlas Bosques con Aroma de Café.
Las personas que conocen los beneficios de las áreas verdes protegidas son más capaces de cuidarlas, considera Miguel Arturo Vázquez Aguilar, director de Medio Ambiente de Zapopan, por lo que a través de estas charlas que se realizan en el Bosque del Centinela, se promueve información con respecto a la flora y fauna que albergan estos espacio y la importancia que tienen para el ecosistema.
“Tenemos un dicho en la Dirección que es: Quien no conoce el bosque, no lo cuida. Entonces, a raíz de esta necesidad de compartir estos beneficios que tiene el bosque decidimos hacer esta convocatoria de Bosques con Aroma de Café para invitar a la ciudadanía a que asistan al Bosque El Centinela, que participen, que se enteren en una charla del beneficio de los insectos, de los pinos, de los suelos, de la fauna que existe en el bosque y cómo nos beneficiamos de ellos. Además, les invitamos una taza de café para convivir y hacer comunidad con quienes vivimos alrededor de los bosques de Zapopan”, agregó el director.
En estas charlas pueden participar personas de todas edades, pero al ser un evento de cupo limitado es necesario un registro previo en un formulario que será lanzado a través de la página oficial de la Dirección de Medio Ambiente Zapopan.
Vázquez Aguilar confirmó que mes con mes se cambia la dinámica de estas charlas y en este mes de abril, la integración de las niñas y los niños del municipio será la temática principal.
“Tenemos un espacio limitado justo para poder cubrir las necesidades y darle la atención a todos los que se registren. Esta temática va cambiando cada mes. Ya tuvimos un concierto de la Sinfónica de Zapopan en el Bosque. Este mes de abril lo vamos a dedicar a los niños y en vez de darles café, les vamos a regalar una nieve para que conozcan los bosques, caminen un rato por el bosque, por un sendero interpretativo, vean la interacción que podemos tener con ellos y que nos ayuden a protegerlos”, afirmó.
Para el registro sólo es necesario agregar el nombre, domicilio y número de personas que contemplan asistir para poder garantizar su lugar, informó el director de Medio Ambiente quien detalló que en lo que va de esta administración, cuando comenzaron estas actividades, han participado alrededor de 500 personas.
“En lo que va de administración, que son seis o siete charlas, llevamos más de 500 personas que se han participado, que se han sumado a estos Bosques con Armas de Café. Hemos tenido muy buena respuesta, la gente ya lo espera cada mes con mes porque cada mes es una temática distinta. Entonces aprenden, conocen y conviven un poco, hacen comunidad en torno al bosque”, destacó.