
Enferma a médicos síndrome del agotamiento, alerta especialista
GUADALAJARA , Jal., 20 de septiembre de 2022.-Al corte epidemiológico de la noche del lunes, la Secretaría de Salud Jalisco confirmó que siguen en aumento los casos de viruela símica o viruela del mono con un acumulado de 192 contagios de los cuales 37 están activos, no se han registrado defunciones.
A través de un comunicado, la dependencia estatal agregó qué hay 105 pacientes a los que se les está dando seguimiento.
Del mismo modo, detalla que desde la confirmación del primer caso de esta enfermedad han orientado a 410 personas que solicitaron información, resolución de dudas, evaluación clínica y/o atención en general, tanto vía telefónica como presencial en las unidades médicas del estado y el Módulo de Atención en Puerto Vallarta.
Hasta el momento todos los casos confirmados de viruela símica en Jalisco se han reportado en personas del sexo masculino con una edad promedio de 34 años de edad.
La fiebre superior a 38 grados es el segundo síntoma clave para el diagnóstico de probable caso de viruela símica para acudir por atención médica. Las lesiones en la piel son el primer síntoma y se presentan en zonas húmedas del cuerpo que pueden variar, al principio son planas, luego se llenan de líquido y se forman costras que se secan y se desprenden, a este malestar se suman los dolores de cabeza y la inflamación de ganglios.
A nivel nacional todos los casos confirmados son notificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Báez (InDRE), único laboratorio a nivel nacional autorizado para el manejo de estas muestras.
Lugar de residencia del total de casos confirmados:
139 de municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
40 de otros municipios de Jalisco
1 de otro estado del país (atendido aquí)
12 de otro país
Se define como casos sospechoso a toda persona, de cualquier edad que presenta erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y uno o más de los siguientes signos o síntomas:
Lesiones en la piel (planas o ampollas o máculas)
Fiebre superior a los 38.5 C
Inflamación de ganglios
Dolor en la espalda baja
Debilidad general (agotamiento)
Dolor de cabeza
Dolor muscular
La viruela símica requiere para su contagio de contacto físico estrecho con otra persona que presente los síntomas, esto debido a los fluidos corporales en zonas húmedas, pus o sangre de las lesiones en la piel que son especialmente infecciosas.
Compartir o utilizar algunos utensilios de cocina, objetos de uso personal, cepillo de dientes, ropa de cama también pueden ser un canal de contagio al igual que cigarros, jeringas o bebidas.
A DÓNDE ACUDIR
Atención presencial
A cualquier unidad médica del estado.
Al Módulo de Atención en Puerto Vallarta
Rivera del Río 200, Zona Romántica, col. El Remance
Hospital General de Occidente, Av. Zoquipan 1050 en Zapopan
Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital 278, col. El Retiro en Guadalajara.
Hospital Civil Juan I. Menchaca, Salvador de Quevedo y Zubieta 750 en Guadalajara.
Atención vía telefónica
Call Center 33 38 23 32 20
Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072 (horario de oficina).