![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
ZAPOPAN, Jal., 11 de enero de 2024.- El año pasado, el estado de Jalisco registró 156 donaciones cadavéricas por paro cardio respiratorio y muerte encefálica, superando el récord que se tenía en 2019 que era de 114 procedimientos, informó el director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos, Francisco Javier Monteón Ramos.
“Es fruto del trabajo de lo que se ha desarrollado aquí en Jalisco, con asesoría médica, formación al personal sanitario que tanta falta ha hecho, a todo el personal de la Fiscalía, en general en todos los rubros de lo que es la práctica en los programas de donación y trasplantes, aunque siguen siendo la mayoría donaciones en parada cardiorrespiratoria pero casi un 50 por ciento son ya donaciones con muerte encefálica esto es: ya hay donaciones de órganos, esto es de suma importancia sobre todo destacar los hospitales públicos, sobre todo instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud Jalisco, en menor proporción, que son los que llevaron el peso de estas donaciones”.
Por otra parte, en 2023 Jalisco registró 48 donaciones multiorgánicas contra las 25 realizadas el año anterior.
Monteón Ramos agregó que el año que recién concluyó registra la cifra más alta de los últimos diez años en trasplante de hígado con 42 procedimientos, de los cuales doce de donantes vivos, “opción que se está aprovechando sobre todo en pediatría y también en algunos adultos”.
Respecto al trasplante de córnea, en 2023 se superó el histórico de los últimos diez años realizando 309 procedimientos. La córnea es uno de los tejidos más requeridos, ocupando el segundo lugar de demanda, después del riñón, en la lista de pacientes en espera de un órgano o tejido.
REFORZARÁN CAPACITACIÓN
El director del Cetrajal expuso que, a fin de seguir incrementando la cifra de donaciones, este 2024 se reforzará la capacitación y concientización del personal de hospitales privados que cuentan con licencia de procuración y donación de órganos o tejidos. También se continuará la supervisión y asesoría de los coordinadores hospitalarios; en 2023 se trabajó con diez unidades hospitalarias privadas.
Se informó que este año se reforzarán las actividades de promoción entre la población, la capacitación, sensibilización y asesoría al personal involucrado en procuración y trasplantes de órganos y tejidos, con la meta de lograr más donaciones, principalmente cadavéricas, y disminuir el número de pacientes que requieren trasplante de algún órgano o tejido.
TRASPLANTES EN JALISCO EN NÚMEROS
•Durante 2023 se realizaron 137 trasplantes de cadáver: 105 riñón, 30 hígado y 1 corazón, y 1 riñón-riñón.
•En el mismo periodo se realizaron 685 trasplantes totales de órganos (donación cadavérica y vivo) y 388 trasplantes totales de tejidos: 309 de córnea y 79 de hueso.
•Jalisco cuenta con 43 establecimientos sanitarios públicos y privados con licencias de procuración de órganos. Destacan las unidades recién incorporadas: Hospitales Regionales de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tepatitlán y La Barca.
•El Cetrajal apoya y asesora las 24 horas todos los días del año a los Coordinadores de Trasplantes en Hospitales Públicos y Privados.
A las oficinas del Cetrajal están ubicadas en calle Lago Tequesquitengo no. 2600, col. Lagos del Country en Zapopan o bien, llamar a los teléfonos 33 3823-6886 y 33 3823-0844 de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. También se puede consultar el sitio donaciondeorganos.jalisco.gob.mx