
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre de 2022.- Cientos de mujeres no acuden a realizarse una mamografía para detectar a tiempo el cáncer de mama porque en sus trabajos no les dan permiso de ausentarse un día o unas horas para realizarse el estudio, por ello, la diputada local de Movimiento Ciudadano, María Dolores López Jara propuso lograr acuerdos con los patrones para que les den permisos especiales a sus empleadas mayores de 40 años.
“Las mujeres trabajadoras, jornaleras, empleadas, no van a hacérselo, porque no van a perder un día de trabajo sin que les paguen por cuidar su salud, esto es real, gracias a las empresas que han estado aportando y apoyando para que las mujeres puedan salir a realizarse este tipo de procedimientos, lo que yo quiero proponerles es, vamos con sus municipios a hacer una ruta, para que ustedes pongan transporte, y el hospital un horario donde se atiendan las mujeres, que podamos ir a pedirles a lo mejor una o dos horas del tiempo.”
La legisladora por el distrito 17 explicó que, si todos hacen equipo, los patrones permitiendo la salida de unas horas de sus trabajos, el gobierno estatal ampliando los horarios de atención en los centros de salud donde hay mastógrafos y los municipios apoyando con transporte desde los centros de trabajo, puede garantizarse que todas las mujeres se realicen estos exámenes.
Autoridades de todos los niveles de gobierno denominaron octubre como el mes rosa para recordar que es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, por este motivo, instituciones públicas como los centros de salud, los hospitales civiles, IMSS; ISSSTE e incluso la iniciativa privada tienen campañas gratuitas para realizar miles de mamografías, incluso con unidades móviles, los datos se pueden consultar en sus diferentes redes sociales.