![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2022.- Hasta el momento no existen problemas de saturación de camas de hospital ante el notable incremento de casos por Covid 19, fue la respuesta de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a pregunta expresa de sí no se han visto superados en sus capacidades.
La ocupación hospitalaria general se encuentra al 26.8 por ciento de las mil 396 camas habilitadas actualmente para cuidados generales e intensivos, por lo que no resulta necesario realizar ajustes a la capacidad hospitalaria habilitada.
En el mayor pico de la pandemia hasta el momento, que fue enero de 2021, se tuvieron habilitadas más de dos mil camas, que podrían desplegarse nuevamente de ser necesario.
El Hospital General de Occidente se encuentra al 33 por ciento de su capacidad hospitalaria para pacientes confirmados o sospechosos de Covid 19.
La dependencia recordó que la entidad cuenta con la Estrategia de flexibilidad de camas, la cual permite ampliar la capacidad hospitalaria si así se requiere de acuerdo con las necesidades de atención en cada región sanitaria.
En esta estrategia participan todas las instituciones del Sector Salud y el OPD Servicios de Salud Jalisco, para aprovechar el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria que se ha reforzado, durante el presente gobierno.
Si bien los niveles actuales de hospitalización están muy por debajo de hace un año, el Sector Salud pide a la población no confiarse y observar en todo momento las medidas de prevención: vacunarse, uso adecuado de cubrebocas, lavarse las manos con frecuencia, evitar sitios cerrados o que incumplan protocolos sanitarios; así como aislarse y reforzar cuidados ante sospecha de contagio.