![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 18 de abril de 2021.- Durante marzo, Mes de la Salud de la Mujer, el Sector Salud intensificó las acciones y programas dirigidos a la atención de las mujeres que residen en Jalisco, con el objetivo de incentivar la prevención, así como la detección y atención oportuna de diversos trastornos y enfermedades que afectan a este grupo, el cual constituye 51 por ciento de la población total del Estado.
A esta intensificación se sumaron el ISSSTE, el OPD Hospital Civil de Guadalajara, el OPD Servicios Municipales de Salud de Zapopan, el IMSS y el OPD Servicios de Salud Jalisco. Este último fortaleció las acciones de Salud Sexual y Reproductiva por lo cual las unidades médicas (más de 580 centros de salud y hospitales) cuentan a la fecha con todos los métodos de planificación familiar disponibles para las usuarias.
Los métodos que se ofertan en las unidades de salud son: de tipo hormonal oral combinado, inyectable mensual y bimestral, preservativos (condón) masculino y femenino, parches anticonceptivos, píldora de emergencia, implante sub dérmico de una varilla y con menor demanda de dos varillas, dispositivo intrauterino T de cobre, DIU medicado y Microlut.
Aquí se reseñan las acciones desplegadas el pasado mes por cada institución en favor de las mujeres. Cabe destacar que se incluyen servicios y programas permanentes a lo largo del año, que se fortalecen busca su mejora continua.
OPD Servicios de Salud Jalisco
· Impulsó la estrategia “La mujer embarazada y puérpera en Jalisco es preferente”, que da prioridad para la atención materna sin necesidad de tener una cita médica programada.
· Se incremento uno por ciento la donación de leche materna.
· Se vigiló cumplimiento de la estrategia de anticoncepción post evento obstétrico.
· Se capacitaron a mas de mil personas en la estrategia de Redes de apoyo y se recordó la utilidad de la LINEA 800MATERNA.
· Se estableció como actividad prioritaria la detección de VIH y sífilis durante todo el periodo gestacional.
· Se aseguró el abasto de todos los métodos de planificación familiar en las unidades de salud.
· Se encuentran activos los 200 “Servicios Amigables” que ofrecen atención para los adolescentes y prevención del embarazo en esta etapa de la vida.
OPD Hospital Civil de Guadalajara
· Emprendió sesiones informativas sobre salud preconcepcional, prevención de enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción post evento obstétrico, cáncer de la mujer, climaterio y lactancia materna.
· Intensificó acciones de promoción del Comité Atención a la Mujer Agredida (AMA).
· Se promocionó la lactancia materna y el adecuado cuidado del recién nacido.
· Se efectuaronacciones para la detección de enfermedades crónico-degenerativas, detección de violencia familiar y sexual contra las mujeres; y acciones orientadas a la salud mental del personal.
OPD Servicios Municipales de Salud deZapopan
· Se reforzaron las acciones de promoción para la prevención del contagio del COVID-19.
· Se dio difusión al programa de descuentos con que cuenta el OPD y se invito en forma organizada a que las mujeres acudieran al servicio correspondiente para realizarse alguna acción de tamizaje según su edad y su estado de salud.
· Se realizo video con las mujeres líderes de los Servicios Municipales de Salud que han enfrentado la Pandemia por el COVID-19. Se puede consultar en: facebook/saludzapopan, twitter/saludzapopan, instagram/saludzapopan
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
· Se realizaron acciones de promoción en redes socialesFacebook y en las unidades de atención del ISSSTE (https://www.facebook.com/ISSSTEJalisco1)
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
· La delegación Jalisco realizó diversas acciones en pro de la salud de las mujeres como es la toma de glucosa capilar (532), toma de presión arterial (785), mastografías (221), exploraciones mamarias (621), estudios de papanicolaou (145), carteles alusivos (5) y pláticas informativas (1,582 asistentes).