
Confirma Salud muerte de niña por influenza aviar, primer caso humano
GUADALAJARA, Jal., 23 de junio de 2022.- Hasta la semana epidemiológica 23 del 2022, que va del 5 al 11 de junio, en Jalisco se han confirmado 10 casos de dengue, y ninguna defunción; estos casos corresponden a los municipios de Zapopan, Tolimán, Teocaltiche y Guadalajara. A nivel nacional Jalisco ocupa el lugar 16 por tasa y 13 por casos.
Sin embargo, en la plataforma de la Secretaría de Salud Federal, en Jalisco ya son un total de 11 casos de la enfermedad, aunque se mantiene sin fallecimientos.
Así lo informó el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren durante la Segunda Sesión Ordinaria 2022, de la Comisión Interinstitucional “Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado de Jalisco”, con 23 instituciones integrantes donde analizaron el panorama de la enfermedad.
“En el año 2020 en Jalisco se replanteó la estrategia de combate contra el dengue, se fortalecieron las acciones integrales bajo el lineamiento de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la gestión, prevención y control, que consiste el fortalecimiento del personal médico capacitado para brindar la atención oportuna a la población; se fortalecieron además las acciones anticipatorias como prevención y promoción de la salud, con medidas amigables con el medio ambiente como el uso del pez “guppy”, la estrategia de los Días “D”, enumeró
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, destacó la adquisición de equipos especializados, y el reforzamiento de la cuadrilla de vehículos.
“Tan solo en 2021 se destinaron más de 200 millones de pesos a esta estrategia, en 2022 la suma alcanza los 215 millones de pesos; y la semana pasada se entregaron 50 unidades equipadas para las brigadas que atienden el control del mosquito”, agregó que comparado con los 53 casos del 2021 en el mismo periodo se registra un decremento del 81% en los casos de dengue en Jalisco.
Las brigadas para la prevención del dengue mantienen su actividad durante todo el año. Esta semana del 20 al 24 de junio realizan trabajos en el Área Metropolitana en las colonias: Miramar, Bosques de Tonalá, Educadores Jaliscienses, Las Huertas, San Juan Evangelista y Circunvalación Oblatos, al igual que en las regiones del interior del estado.