
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 21 de marzo de 2021.- Evitar el abuso de sal de mesa reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión arterial, por lo que es muy importante abandonar el hábito de ponerla a la comida, incluso antes de probarla.
El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Luis López Macías, detalló que quien consume sal en exceso tiene un 60 por ciento más de probabilidades de presentar enfermedades cardiacas e infartos, tanto al corazón como cerebrales.
“Es importante decirle a las personas que la cantidad de sodio recomendada es de dos gramos nada más, eso significa que la podemos obtener de los alimentos que ingerimos, sin necesidad de ponerle más. Muchos pacientes tienen el hábito de añadir sal aún sin probar los platillos y esto es muy nocivo”, indicó.
El experto en Medicina Familiar dijo que los productos altamente procesados, como es el caso de los enlatados y embutidos, tienen una alta cantidad de sodio, por lo que deben consumirse con moderación. Lo mismo sucede con la salsa de tomate o cátsup.
“Es recomendable cuidar el consumo de estos productos dentro del hogar. Lamentablemente en México hay mucha predisposición a las patologías crónico-degenerativas y el abuso de la sal en los alimentos la condiciona en gran parte de los casos”, aseveró.
Dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, cuenta con todas sus UMF con módulos PrevenIMSS, donde además de chequeos los derechohabientes pueden recibir recomendaciones sobre su alimentación, a fin de mejorar el estilo de vida y prevenir o controlar patologías como la hipertensión arterial.