![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 19 de diciembre de 2023.- Ahora que comenzó la temporada de frío cuando aumentan las enfermedades respiratorias, automedicarse puede ser una muy mala idea porque los pacientes pueden presentar resistencia antibiótica, sobre los riesgos explicó el director de Gerencia en Políticas Públicas de la Secretaría de Salud Jalisco, Ángel Israel Nuño Bonales.
“Los antibióticos son medicamentos que actúan solo para las infecciones bacterianas de las cuales hay muchos tipos y familias, automedicarse te puede poner en riesgo por alguna reacción, por generar resistencia antimicrobiana o simplemente al tomar el medicamento no adecuado la progresión de la enfermedad continuará y de esta forma podrías padecer alguna complicación, en esta temporada no te automediques”,
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la automedicación como la libertad de las personas para consumir medicamentos de venta libre sin prescripción médica, por síntomas identificados por el mismo paciente; práctica que es desaconsejada por profesionales y organizaciones médicas en todo el mundo.
El funcionario recomendó consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier tipo de medicamento, especialmente los antibióticos pues favorece la resistencia antimicrobiana. Refirió que a nivel mundial se estima que 700 mil personas fallecen al año a causa de infecciones provocadas por microorganismos resistentes a los antimicrobianos.
Nuño Bonales señaló que de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM) en el año 2021, la población mexicana tiende a automedicarse principalmente en casos de alergias con 73 por ciento, gripe un 50 por ciento; fiebre 33 por ciento y gastroenteritis 27 por ciento.
Añadió que otra investigación, por grupo de medicamentos, en el mundo los antibióticos son el segundo medicamento más utilizado para la automedicación después de los analgésicos.
ALGUNOS DATOS SOBRE LA AUTOMEDICACIÓN