
Fortalece gobierno de Tlajo los servicios médicos en Chulavista
PUERTO VALLARTA, Jal., 31 de octubre de 2023.- Como parte de la campaña de reconstrucción mamaria gratuita que la Secretaria de Salud Jalisco realizó en el Hospital Regional de Puerto Vallarta, se llevaron a cabo ocho intervenciones quirúrgicas de reconstrucción.
Y es que este programa está diseñado para brindar confianza y seguridad a pacientes que han enfrentado una mastectomía, una cirugía en la que se remueve un seno debido al cáncer de mama, según informó el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.
En ese sentido, el médico de profesión explicó que este procedimiento puede provocar un profundo cambio en las pacientes, tanto en su bienestar físico como psicológico, y habla sobre la relevancia de la cirugía reconstructiva para ayudar a reducir este impacto y mejorar la calidad de vida de estas valientes mujeres.
Por su parte, Guillermo Ramos Gallardo, cirujano plástico certificado, y quien lideró estos procedimientos quirúrgicos, compartió sus motivaciones para participar en este proyecto y expresó su alegría al contribuir a cambiar las perspectivas de muchas mujeres en Puerto Vallarta, ofreciéndoles la posibilidad de la reconstrucción mamaria después de haber perdido un seno debido al cáncer.
El mes de octubre, dedicado a la Concientización sobre el Cáncer de Mama, marcó el inicio de este proyecto de reconstrucción mamaria y al cierre del mes ya se han realizado 8 exitosas cirugías.
Ante lo que las autoridades de salud, agradecen a instituciones, organizaciones y particulares que colaboran para hace posible esta campaña como son la Universidad de Guadalajara, Grupo Diagnosti-k, Grupo Bennu Apoyo a la Mujer con Cáncer AC, del Cirujano Guillermo Ramos Gallardo, así como el personal del Hospital Regional de Puerto Vallarta.
Se destaca que este proyecto ejemplifica el poder del trabajo en equipo y demuestra que no hay límites cuando nos unimos en pro de la salud y el bienestar de nuestras pacientes. Asimismo, se invita a toda la población a unirse y lograr que, en un futuro, todas las mujeres de nuestra comunidad que hayan perdido algún seno por cáncer, tengan la oportunidad de reconstruirlo.