
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 14 de septiembre de 2024.- En busca de determinar el comportamiento celular del cáncer en distintos estadíos de la enfermedad mediante diferentes modelos de estudio, el titular de la División de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, el doctor Alejandro Bravo Cuellar , indicó que en la actualidad se trabaja una línea de investigación in vitro.
En el marco del Día Mundial de la Salud Prostática (15 de septiembre), revelan los especialistas que el cáncer de próstata es una de las enfermedades que hoy en día aquejan más a la población incluso a varones jóvenes desde los 40 años de edad.
La investigadora de la misma División, la doctora Georgina Hernández Flores indicó que gracias a esta investigación, en principio pudo dar pautas respecto al microambiente tumoral, es decir, el comportamiento de las células cancerígenas conforme el curso de la enfermedad.
“Son varias líneas celulares de cáncer de próstata simulando las fases de la enfermedad, analizamos células de tumor primario y después células metastásicas y vimos que cada una de ellas presenta características muy particulares, se hizo una descripción de factores de transcripción que regulan la actividad de diferentes genes protumorales, factores de crecimiento e interlucinas” explicó.
El estudio pudo describir la migración e invasión de las células tumorales de cáncer de próstata destacando la participación de la interleucina 6.
Así mismo, los estudios realizados hasta ahora señalaron los investigadores, que la inhibición del factor de transcripción STAT 3 mediante el uso del compuesto denominado Stattic y de anticuerpos monoclonales (tocilizumab) in vitro inducen una pérdida de la capacidad de invasión de las células tumorales a otros tejidos a distancia, con resultados muy esperanzadores.
“Este anticuerpo tocilizumab ha sido utilizado ya en el ámbito médico incluso para el tratamiento de artritis, pero ahora vemos que puede tener este uso y con ello pudiéramos afectar a las células tumorales para evitar la formación de metástasis” indicaron los investigadores del CIBO.
Por otra parte, otra línea de investigación es el bloqueo simultáneo de los factores de transcripción STAT 3 con Stattic y NFKB con y pentoxifilina antiguo fármaco utilizado para el tratamiento de varices, con resultados muy alentadores a nivel experimental.
Ambos por otra parte destacaron la importancia de una revisión profesional a los hombres mayores de 40 años edad, a fin de detectar oportunamente el cáncer de próstata
Recordaron que algunos síntomas que pueden presentar los pacientes son problemas para orinar, levantarse más ocasiones de lo normal en las noches al baño, disminución en la cantidad de orina y sangrado en la misma.