
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
ZAPOPAN, Jal., 12 de diciembre de 2021.- Es oficial, llegó el maratón Guadalupe- Reyes y los excesos en el consumo de alcohol y de alimentos con alto contenido de carbohidratos lo convierten en una carrera para ganar peso, es por ello que el OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan sugiere cuidar los hábitos alimenticios durante la temporada de fiestas decembrinas.
En este periodo se puede aumentar entre tres y cinco kilogramos de peso corporal si no se mantiene un equilibrio en la alimentación, de acuerdo con la experiencia de Julieta Abigail Canela Magallán, nutrióloga del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito.
La especialista advirtió que no poner límites en la alimentación puede dejar secuelas casi inmediatas, pero también en el largo plazo.
“A corto plazo puede ser ardor y acidez por los alimentos que son ricos en grasa; pueden causar estreñimiento, si ya tienes gastritis se puede agudizar. Depende de qué tan mal se hayan portado se puede presentar diarrea y vómito”.
Los principales errores que se cometen en la alimentación durante las fiestas de fin de año son: omitir tiempos de comida, consumir alimentos ricos en grasas, azúcar y harinas, no beber suficiente agua natural, tomar alcohol en exceso, atracones de comida y no hacer actividad física.
“Los malos hábitos en estas fechas también hacen que se agudicen las enfermedades y empiecen a presentar niveles altos de azúcar, niveles altos de colesterol, de triglicéridos. Esto, combinado, puede ocasionar enfermedades crónico-degenerativa”, expuso la especialista
La nutrióloga del Hospital General de Zapopan hizo una serie de recomendaciones básicas para romper esa inercia:
-Hacer tres comidas y dos colaciones al día.
-Priorizar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.
-Controlar las cantidades de alimentos que se consumen.
-Preparar postres con frutas o pasteles con edulcorantes.
-Evitar hacer grandes cantidades de comida para tener varios días de recalentado.
-Hornear o cocer a vapor los alimentos.
-Moderar el consumo de sal y azúcar.
-Beber agua natural para desintoxicar el cuerpo.
-Comer despacio.
-Consumo de alcohol moderado.
-Realizar actividad física.
Aclaró que, si bien no hay alimentos prohibidos para las personas saludables, sí se debe restringir la porción que se consume. “Puedes probar de todo, pero un poco. No se trata de repito, repito, repito”, remarcó.
El Hospital General de Zapopan tiene el servicio de consulta de nutrición, de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 horas y de 14:30 a 19:00 horas.