
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
Las pilas que se colocan en objetos electrónicos, sea cual sea su tamaño, así como los imanes, no deben ponerse al alcance de niños menores de cinco años, pues derivado de una ingesta accidental, la vida puede ponerse en riesgo.
La jefa del área de Cirugía del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gabriela Ambriz González, explicó que lo anterior es una causa frecuente de ingresos al área de Urgencias.
El principal riesgo de las pilas es que contienen sosa cáustica, sustancia que puede dañar de por vida el organismo e incluso provocar un deceso, ya sea las que se colocan en controles remotos o en relojes, por citar dos ejemplos, además de que contienen carga eléctrica que produce quemaduras y el propio peso de los objetos puede perforar el sistema digestivo.
En el caso de los imanes, continuó la experta, si se introducen al cuerpo dos o más, estos pueden juntarse en alguna parte del intestino, obstruir la digestión y también ocasionar lesiones graves como una perforación, algo que implicaría un tratamiento delicado para el paciente pediátrico, ya sea varios días e incluso semanas de hospitalización hasta una intervención quirúrgica.
En cirugía “hemos sacado clavos, tornillos, partes posteriores de plumas, también muy común. Sucede también en niños más grandes pero la incidencia más alta es de menores de cinco años de edad”, aseveró la experta.
Recomendó a los padres de familia o tutores, no dejar al alcance de los niños pilas e imanes, y proporcionarles juguetes acordes a su edad, los cuales no contienen este tipo de piezas ni otras de tamaño pequeño, que puedan ser causa de una atención médica inmediata urgente.
Destacó la importancia de la supervisión adulta, debido a que los niños pueden llevarse a la boca un objeto de este tipo en cualquier momento. La vigilancia permite evitar lo anterior o, cuando ya sucedió el accidente, acudir de forma inmediata a buscar atención médica para que la vida del menor no se pongan en riesgo.