
Hospitales Civiles de GDL concreta 2 nuevas donaciones de órganos
ZAPOPAN, Jal., 8 de agosto de 2025.- Ya está está listo para atender pacientes el Acelerador Lineal del Área de Radioterapia del Instituto Jalisciense de Cancerología, el objetivo es que pueda brindar tratamiento a cerca de 70 personas al día, explicó el titular del Instituto, Manuel Arias Novoa.
“Aproximadamente entre 70 y 80 pacientes al día. ¿Cómo va a ayudar? Muchísimo. La necesidad es muy alta de los pacientes de la radioterapia, entonces para nosotros es muy importante dar un tratamiento integral a los pacientes. Los pacientes en ocasiones no nomás requieren cirugía o quimioterapia, también requieren radioterapia. Y a veces es concomitante, esto es junto, la quimio con la radioterapia. Y cuando no tienes esto, pues hay necesidad de mandarlos a otro lado. Y de esta forma daríamos los tratamientos complementarios para nuestros pacientes”.
Para contar con este acelerador que es lo último en tecnología para una mejor atención de los diferentes tipos de cáncer, la inversión fue de 100 millones de pesos de una licitación que lanzó el gobierno anterior.
Por otro lado, admite el director general del Instituto Jalisciense de Cancerología, Manuel Arias Novoa, que existe preocupación porque no se ve para cuándo el gobierno federal surta los medicamentos para atender el cáncer, y aunque afirma que no han dejado un solo paciente sin su medicina, de continuar así puede terminarse el stock de reserva.
“¿Por qué? Porque estamos en espera de medicamentos de la Federación. Estos son medicamentos que, bueno, antiguamente estamos… Nosotros sabemos que llegan de la Federación y es el apoyo, pero no ha podido llegar, no sabemos, desconozco yo la causa. Sin embargo, el gobernador nos ha estado apoyando para hacer compras y estar, pues, atendiendo a nuestros pacientes. Pero decía el gobernador que tenían un 30% de abasto en este momento, o sea, que sí urgía que la Federación… porque el stock que tienen apenas está a tiempo. Bueno, sí, sí urge. El mes pasado nosotros andábamos como en un 90, es lo que te puedo decir. Cada institución es diferente. Nosotros tenemos un organismo público centralizado y en ocasiones podemos hacer compras para nosotros, nuestros pacientes.”
El gobernador Pablo Lemus anunció que aprovechará la visita de este viernes de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para plantearle esta problemática del abasto de medicamentos oncológicos.