
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de mayo 2021.- El consumo de tabaco sigue siendo a nivel mundial la principal causa de muerte prevenible; anualmente cobra la vida de más de 8 millones de personas, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y más del 1.2 millones son pasivos no son consumidores, pero están expuestas al humo ajeno.
Por ello para generar una conciencia del tabaquismo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo, bajo el lema: Comprométete a dejar de fumar.
Los Servicios de Salud en el Estado invitan a la ciudadanía a través de las redes sociales personales a compartir el Hashtag #DejaDeFumar, estrategia que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de que al menos 100 millones de personas fumadoras en el mundo abandonen el uso de productos de tabaco y nicotina.
Actualmente se vive una emergencia mundial por Covid-19, por lo que los países miembros de la OMS, y del Convenio Marco para Control de Tabaco (CMCT), han reportado que las personas con antecedentes de consumo de tabaco, así como las personas expuestas de manera involuntaria a sus emisiones, presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la enfermedad con mayor gravedad, debido a que se debilita el sistema respiratorio, disminuye el número de células del sistema inmunológico, el mecanismo de defensa muco-ciliar lo cual facilita que los virus y otros microorganismos generen infecciones.
Los beneficios que se obtienen con el cese del consumo de productos de tabaco y nicotina, pueden verse reflejados desde los primeros minutos y a largo plazo.
A largo plazo, los riesgos de cáncer de pulmón, cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas disminuyen hasta en un 50 por ciento, de ahí la importancia de solicitar apoyo para aminorar su consumo.
Información de: Quadratín San Luis Potosí