![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
MORELIA, Mich., 12 de noviembre de 2021.- Un aumento por el 94.02 por ciento presentó Michoacán, al corte de la semana epidemiológica 43, en la incidencia de casos reportados de neumonías y bronconeumonías, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México (SSa).
A la semana epidemiológica 43 de 2020, en la entidad sumó mil 522 casos de neumonías y bronconeumonías, mientras que para el mismo período de este año se acumularon dos mil 953 casos.
De este universo, mil 580 casos se diagnosticaron en varones y mil 373, en mujeres, como detalló el Boletín Epidemiológico emitido por la SSa.
Sólo en la semana epidemiológica 43 se tuvieron 56 nuevos casos de neumonía y bronconeumonía en el estado. Por el contrario, no se ha detectado, en los últimos dos años, un caso de estas enfermedades, producidas por el agente patógeno Haemophilus influenzae.
La inclusión de la vacuna contra este patógeno ha contribuido a disminuir su presencia y las afectaciones que genera.
Pero, ¿qué es la neumonía? La neumonía es la primera causa de mortalidad infantil en el mundo, lo que representa que es responsable de hasta el 15 por ciento de las muertes de niños menores de cinco años de edad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La neumonía es una enfermedad ocasionada por hongos, virus o bacterias, que causan que los alveolos, pequeños sacos dentro de los pulmones que retienen el aire inhalado, se llenen de pus o líquido, con lo que respirar se vuelve doloroso y difícil, además que se limita la oxigenación.
Continúa leyendo… Quadratín Michoacán