
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal; 4 de marzo de 2024.- Bajo el lema “La función cerebral y la nutrición” se realizará la Semana Internacional del Cerebro, que tendrá como tema central la importancia de una dieta balanceada dado que una alimentación alta en azúcares, harinas refinadas y pobre en fibra es causa de enfermedades como el Alzheimer y otras crónico -degenerativas.
El evento tendrá lugar en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Tonalá (CUTonalá), del 11 al 15 de marzo. Los programas se pueden consultar en las páginas de Facebook: Semana del Cerebro CUCEI y Semana del Cerebro CUTonalá.
“Hay muchos estudios que asocian a esta dieta occidental, que la mayoría consume; de ahí la importancia de educar sobre una dieta saludable. La nutrición es un aspecto importante para mejorar la salud”, compartió la jefa del Departamento de Farmacobiología del CUCEI, doctora Rocio Ivette López Roa.
Por su parte, el Rector del CUCEI, doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, indicó que la salud mental es uno de los elementos más afectados después de la pandemia, y que impacta en el rendimiento de los estudiantes.
“Esta semana enriquecemos con una Feria de ciencia y presentaciones en un simposio. Este año habrá actividades en el Politécnico de Guadalajara y habrá un espacio de presentación en la Primaria Urbana 45 Laura Apodaca. Invitamos a la comunidad académica y estudiantil a participar”, declaró.