![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 8 de abril de 2022.- más de un millón 200 mil dosis de vacunas aplicadas contra Covid 19, este viernes concluyó la operación los Macromódulos de Vacunación instalados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara y en el Centro Administrativo de Tlajomulco (CAT).
Durante el acto protocolario del cierre del Macromódulo del CUCEI, habilitado en el Gimnasio de Usos Múltiples de este centro, el Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, agradeció a todo el personal involucrado en la estrategia para aplicar estas vacunas.
“Hoy, al hacer el cierre de estos dos módulos de vacunación sentimos una cierta nostalgia, pero también sentimos que ya llegamos a un punto en donde podemos sentirnos tranquilos. La vacunación continuará, seguiremos buscando a las personas que les falta la primera y segunda dosis, así como el refuerzo, los seguiremos invitando a que se pongan su vacuna”.
En el CUCEI, en operación desde junio de 2021, se aplicaron más de 700 mil dosis.
Posteriormente, el Secretario de Salud acudió al CAT en el corazón del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para agradecer al equipo que en esta sede aplicó más de medio millón de dosis.
«Tlajomulco puso la muestra, al ser el gobierno municipal que puso un Macromódulo de Vacunación contra Covid 19 para acercar la protección a la población de este municipio, así como El Salto y Tonalá».
El CAT aplicó de agosto del 2021 a la fecha 550 mil dosis de la vacuna a través de campañas para suministrar primeras y segundas dosis a los diferentes grupos de edad; así como refuerzos para personas mayores de 18 años.
Asimismo, brindó atención a grupos y comunidades especiales radicadas actualmente en el municipio de Tlajomulco; a trabajadores de empresas instaladas en el municipio en la aplicación y seguimiento del esquema de vacunación.