
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 26 de junio de 2022.- La sangre y sus componentes son un tejido esencial y vital para las funciones internas del cuerpo y para preservar la vida humana, motivos por los cuales es imprescindible contar con unidades disponibles en las unidades médicas tanto para intervenciones programadas como para atención de Urgencias derivadas de accidentes, generalmente viales.
El director del Banco de Sangre, ubicado en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rafael Magaña Duarte, explicó que derivado de un choque automovilístico o de una hemorragia quirúrgica, un paciente puede requerir una gran cantidad de unidades de sangre para preservar la vida, por lo que es vital disponer gracias a las donaciones altruistas de sangre.
El experto dijo que toda la población está expuesta a requerir de sangre o alguno de sus componentes en alguna etapa de la vida debido a accidentes, heridas con sangrados profusos, anemias severas, enfermedades hematológicas y oncológicas, así como por procedimientos quirúrgicos, por lo que es necesario fomentar la cultura de la donación.
Magaña Duarte detalló que los varones pueden donar cuatro veces por año y las mujeres tres veces, con intervalos de ocho semanas entre una donación y otra, “esto obedece a las diferencias entre masa corporal y talla, deben tener entre 18 y 65 años, contar con un buen estado de salud, pesar más de 50 kilogramos, no tener factores de riesgo como el empleo de drogas intravenosas o prácticas sexuales de riesgo”.
Asimismo, es preciso que el donador siga recomendaciones dietéticas como el evitar alimentos grasosos en las últimas 24 horas antes de presentarse a donar en el Banco de Sangre del IMSS Jalisco ubicado en Belisario Domínguez No. 1000, Col. Independencia, Guadalajara, Jalisco, presentando identificación oficial.
Personal experto procederá a tomar muestras de sangre y a realizar una valoración médica para determinar si el donante es apto o no. Todo el material utilizado para la extracción es nuevo, estéril y de un solo uso, por lo que el procedimiento es seguro, no es doloroso, no causa debilidad, pérdida o aumento de peso, mitos que la población suele referir.