
Puerto Vallarta será parte de la jornada nacional de vasectomías
GUADALAJARA, Jal., 28 de mayo de 2025.- Con el incremento de temperatura es más factible que se generen gran cantidad de infecciones gastrointestinales por consumo de alimentos o bebidas preparadas con poca higiene, tanto durante su preparación como al momento de su ingesta, por lo que el lavado de manos es un factor muy importante para una buena salud del aparato digestivo.
El experto en Epidemiología adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, aseveró que muchas de estas afecciones se contagian mediante la vía ano-mano-boca, por lo que es necesario lavarse las manos de forma adecuada.
“Una técnica adecuada con agua y jabón contempla cada parte de ambas manos, como el dorso, los espacios entre dedos e incluso las uñas, a fin de eliminar microorganismos nocivos. Hay que llevarla a cabo antes de comer, después de ir al baño y previo a la preparación de alimentos”, aseveró.
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva (29 de mayo), agregó que con el incremento de las temperaturas ambientales los alimentos tienden a descomponerse más rápido sin una red de conservación adecuada, por lo que la mejor alternativa es consumir productos como carnes y mariscos en sitios de confianza, así como adquirirlos en lugares que cuenten con una adecuada red de frío.
Ante síntomas característicos de una infección gastrointestinal como náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal agudo y hasta cuadros graves de deshidratación, Atilano García recomendó acudir a consulta y evitar la automedicación.