Estudios se encaminan hacia medicina de precisión en atención del cáncer
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2022.- Para combatir diferentes tipos de enfermades en los menores de edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco destaca la importancia de la lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros seis meses de vida y posteriormente durante dos años después de forma complementaria.
Detalla el IMSS que la lactancia materna exclusiva otorga diversos beneficios a la salud como la prevención de enfermedades, primordialmente infecciones y otras patologías recurrentes en los infantes, tales como: enfermedades respiratorias y diarreicas sin dejar de mencionar trastornos del crecimiento, señaló la coordinadora en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Silvia del Carmen Valencia Espinosa .
Por lo que recomienda que la leche materna se otorgue de forma exclusiva por lo menos los primeros seis meses de vida, sin la combinación con otro alimento toda vez que permite una mayor y mejor absorción de nutrientes y tiene un alto contenido en proteínas, inmunoglubinas, hierro y enzimas, además de vitaminas y minerales que un bebé necesita para el crecimiento.
La lactancia materna también contribuye a la salud de la madre inmediatamente después del parto, ya que ayuda a reducir el riesgo de hemorragia posparto. A corto plazo, la lactancia materna retrasa el retorno a la fertilidad y a largo plazo reduce la diabetes tipo 2, sobrepeso en edades avanzadas, y el cáncer de mama y de ovario, entre otros beneficios, además promueve la reducción de peso corporal en el post parto, sin dejar de mencionar el fortalecimiento del vínculo afectivo entre madre e hijo.
Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas más adelante en la vida, tales como la obesidad, el colesterol alto, presión arterial alta, diabetes mellitus, asma infantil y las leucemias infantiles.