
Inicia construcción del primer Centro Regional de Autismo fuera de la ZMG
GUADALAJARA, Jal., 25 de mayo de 2025.- El jefe de servicios médicos de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 88 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Adalberto Barrón Ávalos, detalló que la fiebre, el dolor de cabeza, articular y detrás de los ojos, son los signos más conocidos, a los que recientemente se ha asociado la fotofobia.
Indicó que, presentar intolerancia o hipersensibilidad a la luz es un síntoma frecuente en personas con dengue, por lo que es importante atender este síntoma si se añade al cuadro clínico habitual.
“Si bien el dolor de cabeza y el dolor articular podrían asociarse a otras patologías, el que un paciente tenga dificultades incluso para mirar la luz de un foco dentro del hogar, nos permite tener una alta sospecha de que exista una infección por dengue”, aseveró.
Ante la llegada del temporal de lluvias, Barrón Ávalos pidió a la población mantener limpios patios y azoteas, así como objetos dentro del hogar que puedan almacenar agua, tales como floreros, corcholatas, cubetas o vasos, dado que el mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, se propaga en cuestión de horas.
Recomendó no automedicarse y acudir a consulta médica para recibir el tratamiento adecuado que generalmente consiste en el paracetamol, dado que otros medicamentos como el ácido acetilsalicílico o aspirina, complican los casos y los vuelven hemorrágicos.
“En caso de presentar manchas rojas o moradas en encías, sangre en la orina, hinchazón en las manos y los pies, falta de apetito y cansancio exagerado, es preciso solicitar atención en el servicio de Urgencias”, finalizó.