
Queremos llevar la atención al autismo a todas las regiones: Diana Vargas
GUADALAJARA Jal; 16 de octubre de 2022.- Como una injusticia calificó el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega que el gobierno de México lance una nueva convocatoria para la contratación de 749 médicos especialistas extranjeros para 54 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, aún cuando hay médicos mexicanos preparados y con disponibilidad para prestar sus servicios.
“Es una injusticia que el gobierno federal los desconozca y que provea con médicos de otras naciones, esto se vende con el señalamiento a los médicos mexicanos de que no quieren ir a determinadas zonas, determinadas regiones, y yo he escuchado a muchos médicos que están dispuestos, que están en espera de ser asignados para prestar su servicio, es difícil entender en el pensamiento y en la práctica de nuestro actual gobierno federal”.
Consideró que el gremio de médicos mexicanos tendrían que buscar mecanismos frente a la federación para hacerse valer como profesionales, capacitados y dispuestos a ofrecer sus servicios incluso en zonas alejadas “al menos para desmentir lo que se dice como motivo para traer médicos de otras partes”.
LEY DE MOVILIDAD
Por otra parte, el purpurado jalisciense opinó respecto a las modificaciones de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco que establecen fuertes multas a personas que jueguen arrancones o fumen mientras conducen.
Consideró que antes de establecer las fuertes multas (que dijo desconocer), es importante realizar campañas de concientización así como una formación cívica y ciudadana, antes de establecer sanciones monetarias; ” a veces lo más fácil es acudir a ese recurso (multar), pero no soy quién para juzgar si lo que se busca es recaudar”
MEDIDAS COVID
En otro tema, Robles Ortega habló sobre el reciente retiro en Jalisco de la obligatoriedad de las medidas anti Covid 19. Dijo que la iglesia respetará la decisión de las personas, será opcional el uso de cubrebocas o gel, pero no una obligación. La comunión se dará en la boca a quienes así lo deseen o en la mano a quienes así lo decidan.
“Estamos apelando a la libertad y la responsabilidad de los fieles, pero con el deseo de que vayan retomando su integración a la comunidad presencialmente para ayudarnos todos a crecer”.