
SSJ emite recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas por calor
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2025.- Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con instituciones del Sector Salud y la Secretaría de Educación, estará aplicando vacunas de manera gratuita.
Se aplicarán dosis del esquema básico, priorizando la aplicación de la BCG, hexavalente, SRP, tétanos y neumococo; la meta es aplicar al menos 128 mil dosis en Jalisco.
Por primera vez, niños y adolescentes varones recibirán vacuna contra el VPH; hay disponibles más de mil 500 dosis.
Esta campaña busca reforzar los esquemas de inmunización en niñas, niños, adolescentes y adultos, reconociendo que la vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, destacó la importancia de que la población atienda el llamado a vacunarse y lleve a sus hijos e hijas a completar sus esquemas.
“Este es un esfuerzo interinstitucional que busca, no solamente incrementar las coberturas, tiene como objetivo final reducir, prevenir, en lo posible nulificar, enfermedades infecciosas que si bien la mayoría afectan a la población infantil, pueden afectar a cualquier grupo de edad y muchas de las cuales pueden representar un riesgo de letalidad, y representar un riesgo de complicaciones y secuelas a mediano o largo plazo”, dijo.
Pérez Gómez destacó que México cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina, el cual protege contra 14 enfermedades prevenibles, como tuberculosis, poliomielitis, sarampión, tosferina, VPH y neumococo.
En la semana epidemiológica número 15, en Jalisco se han confirmado 42 casos de tos ferina, siendo los menores de un año los pacientes más afectados. En cuanto al sarampión, no se han reportado casos confirmados en la entidad desde hace varios años.
Pedro Díaz Arias, Subsecretario de Educación Básica en Jalisco, anunció que, al regreso de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, el 28 de abril, se llevará a cabo una campaña de sensibilización dirigida a madres y padres de familia, con el objetivo de fomentar la vacunación de niñas y niños.
En la campaña se brindará información clara y oportuna, además de ofrecer facilidades para que puedan acompañar a sus hijas e hijos a las escuelas seleccionadas para la aplicación de vacunas o, en su caso, autorizar el procedimiento mediante un formato firmado.
DOSIS QUE SE PONDRÁN:
Las niñas y niños menores de un año recibirán vacunas contra la Tuberculosis (BCG), la Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo y la Vacuna Hexavalente acelular.
A las niñas y niños menores de 5 años se les aplicarán vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) y contra Neumococo.
Las niñas y niños de 1 a 9 años recibirán vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos)
A las y los adolescentes se les aplicarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B.
Las personas adultas de entre 20 y 59 años recibirán vacunas Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B, mientras que las personas adultas de 60 años y más recibirán la vacuna contra el Neumococo.
Al personal de salud de 20 a 39 años se le aplicará la vacuna SR (Sarampión y Rubéola)
En el embarazo se recibirá vacuna Tdpa (tétanos difteria y tosferina), a partir de la semana 20 de gestación.