
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
CIUDAD DE MÉXICO., 8 de noviembre de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se suma a la Campaña Nacional de vacunación contra la influenza e inicia la inmunización en población blanco: niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses y personas adultas de 60 años y más; así como personas con factores de riesgo: personal de salud, mujeres embarazadas y en lactancia, y población de cinco a 59 años con enfermedades crónicas como diabetes mellitus en descontrol, VIH, obesidad mórbida, cardiopatías, cáncer, entre otras enfermedades que disminuyen la respuesta inmunológica.
El doctor Juan Carlos Martínez Vivar, coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, señaló que la institución dispondrá de más de 15 millones de dosis para vacunar a la población que acude a las unidades médicas del Régimen Ordinario y de IMSS-Bienestar.
“Vamos en alianza con todas las instituciones de salud públicas para vacunar a las población más vulnerable a esta enfermedad, todos seguimos un mismo lineamiento y es muy importante que trabajemos de forma conjunta para otorgar esta intervención con mayor oportunidad”, resaltó.
Explicó que a partir de la aplicación de la vacuna la respuesta inmunitaria tarda de 15 a 20 días en desencadenar respuesta protectora, por lo cual la invitación es acudir en este mes de noviembre y “recibir protección de manera oportuna, ya que la circulación del virus es inminente y aumenta la incidencia de casos al comenzar los meses de diciembre y enero”.
El doctor Martínez Vivar destacó que en este esfuerzo institucional se cuenta con la participación de más de seis mil enfermeras, enfermeros y otras categorías del personal de salud.
Detalló que se instalaron módulos en más de mil 600 Unidades de Medicina Familiar para la aplicación de las dosis anti-influenza en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y en fines de semana en aquellas que tienen actividad sábados y domingos.
Continúa leyendo… Quadratín México