![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 21 de noviembre de 2021.- Niños de 6 meses a 4 años 11 meses, adultos mayores de 60 años de edad y mujeres embarazadas son prioridad del Instituto Mexicano del Seguro Social para la vacunación contra la influenza, dicha vacuna ya se encuentra disponible en Unidades de Medicina Familiar de la zona metropolitana de Guadalajara.
Lo anterior informó la dependencia de salud mediante un comunicado en el que detalla el énfasis que se realizará en la aplicación del biológico a niños menores de 5 años de edad, adultos mayores, y personas con enfermedades crónicas y otras patologías.
La campaña Nacional de Vacunación Contra la Influenza 2021-2022 (temporada invernal), dio inicio el pasado 3 de noviembre y que concluirá el próximo 31 de marzo del 2022, informó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública en la institución, Angélica López Camarena.
El suministro, indicó la especialista, tendrá énfasis en grupos blanco de la población, tales como niños de 6 meses a 4 años 11 meses, adultos mayores de 60 años de edad y mujeres embarazadas.
De igual forma, para personas con diabetes mellitus en descontrol; obesidad mórbida (IMC>40); enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma; cáncer; padecimientos cardiovasculares, excepto hipertensión arterial esencial; insuficiencia renal; inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento; y personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
La población de 6 meses a 8 años que no haya recibido nunca una vacuna contra influenza debe recibir dos dosis con intervalo de un mes entre cada una. Se suministrarán dosis anuales subsecuentes. A partir de los 9 años, las personas con factores de riesgo recibirán una dosis anual sin considerar estado de vacunación previo.
Durante la campaña de vacunación también será inmunizado el personal de salud de área médica, paramédica, laboratorio, intendencia, administrativo y estudiantes que tengan contacto con pacientes en todas las unidades del Instituto en la entidad, con el objetivo de inocular a los grupos vulnerables.
“El objetivo es prevenir la infección y las complicaciones causadas por el virus de la influenza estacional en la población blanco y aquella con factores de riesgo bajo responsabilidad del IMSS” refirió.
López Camarena señaló que la meta de aplicación para el IMSS Jalisco es de 968 mil 801 dosis y se contará con 97 vacunadores. Las primeras dosis a suministrar ya están disponibles en Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la zona metropolitana de Guadalajara, en donde se concentra un número considerable de la población derechohabiente en la entidad.
La especialista del IMSS Jalisco refirió que la composición de la vacuna protege contra las variantes AH1N1, H3N2 y linajeB/ Victoria.
López Camarena señaló que en todas las clínicas del Seguro Social se mantienen protocolos de prevención ante el COVID-19 tales como toma de temperatura al ingreso de las unidades, aplicación de gel antibacterial (con contenido de alcohol mayor al 70 por ciento), uso de cubrebocas y sana distancia.
La vacunación, dijo la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, también se realizará en módulos itinerantes dentro de las unidades, se llevará directamente a escuelas con grupos de riesgo, empresas con la misma característica y lugares de concentración en donde se identifiquen los grupos blanco.
Por su parte, la titular de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque, informó que la institución tiene proyectado aplicar 15 millones 200 mil dosis, de las cuales cerca de 13 millones serán para unidades médicas y hospitales del Régimen Ordinario, y poco más de 2 millones se destinarán al programa IMSS-BIENESTAR.