
Realiza SSJ taller sobre la resistencia a los antimicrobianos
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2025.- A partir de octubre de 2024 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es pionero en la colocación de implantes cocleares, procedimiento que permite recuperar la audición de manera suficiente o completa y que hace posible el desarrollo del lenguaje del paciente para que se incorpore a las actividades sociales y familiares normales, con una mejora sustancial en su calidad de vida.
En este sentido, el doctor Noé Hernández Romero, jefe de Área de la División de Atención Médica, de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que la colocación de este dispositivo es un procedimiento seguro, con una tasa baja de complicaciones intra y postoperatorias.
En conmemoración del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el 25 de febrero, afirmó que los principales beneficiarios de estos mecanismos son menores de edad con hipoacusia neurosensorial, quienes perdieron la audición previo al desarrollo del lenguaje, o adultos con déficit auditivo.
La nota completa en Quadratín México