
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 27 de febrero de 2024.- Cada vez más parejas, hasta el 15 por ciento, puede tener problemas de infertilidad, y el esfuerzo por embarazarse puede representar un gran desgaste emocional, pero también un golpe a los bolsillos de las familias.
Muchos acuden a clínicas de fertilidad en búsqueda de esperanza y soluciones, pero es importante tener mucho cuidado de no caer con charlatanes que se aprovechen de la desesperación, advirtió el director médico de Biofertility Center, Saúl Ruíz Muñoz.
“Hay pacientes que se desgastan mucho emocionalmente, económicamente, simplemente porque no acudieron con un médico que sí tenga las credenciales para ejercer este tipo de tratamientos de reproducción asistida, es muy importante que todas estas parejas que sufren de infertilidad revisen bien quién está detrás del escritorio, quién es ese médico obviamente a nivel institucional que la clínica tenga sus permisos adecuados de Cofepris, que estén avalados por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, es decir, que tengan todo lo necesario para hacer todo este tipo de procedimientos”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que 186 millones de personas están enfrentando problemas para procrear con sus parejas.
El especialista alertó que el problema de las pseudo clínicas o pseudo especialistas puede ser complejo ya que se ha detectado que existen lugares que se publicitan en redes sociales como clínicas de fertilidad, pero no cuentan con los registros sanitarios, el entrenamiento adecuado o instalaciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos, por lo que la probabilidad de éxito en el tratamiento podría ser nula y en algunos casos hasta poner en riesgo la capacidad reproductiva de los pacientes y la vida del embrión.