
Donará DIF Tlaquepaque medicamento a quienes más lo necesitan
GUADALAJARA, Jal., 21 de febrero de 2024.- En medio de la crisis de desabasto de medicinas, más de 177 mil piezas que se destinarían a diferentes hospitales de Jalisco se dejaron caducar en bodegas del IMSS Bienestar, denunció en sus redes sociales Israel Rivas, papá de una paciente pediátrica.
“Una nueva tragedia, después de que nos habían mentido, que nos habían dicho que los medicamentos se los habían robado, ahora dejan de caducar en Jalisco a cientos de miles de dosis de quimioterapias para personas enfermas con cáncer, es increíble que ante la crisis que se vive por falta de medicamento, las cientos de miles de personas, de niñas y niños que han perdido la vida por ello, y que se dejen caducar estos medicamentos, de verdad que no tiene nombre este genocidio que el gobierno federal han hecho, es increíble, es imperdonable”.
Asociaciones civiles que trabajan desde Jalisco como Nariz Roja o Canica también han levantado la voz, porque desde diciembre a la fecha ha sido complicado acceder a al menos tres medicamentos, la mayoría para atender el dolor.
Medios nacionales publicaron esta semana que estos medicamentos oncológicos fueron adquiridos a la empresa Avior para IMSS Bienestar, sin embargo, nunca llegaron a los miles de pacientes que están en espera de su tratamiento.
De acuerdo con las versiones periodísticas, se trata de 177 mil 613 piezas de medicamentos destinados a seis puntos de entrega en Jalisco, entre almacenes y hospitales estatales, de ese total, 171 mil 93 eran para el Instituto Jalisciense de Cancerología, 11 mil 656 cajas ya están caducas, 33 mil 891 tienen tres meses de vigencia, el resto de cuatro a nueve meses y hay 22 mil piezas que carecen de los registros sanitarios que marca la norma.
Quadratín Jalisco solicitó una respuesta o postura a la Secretaría de Salud estatal, tomando en cuenta que gran parte de estos medicamentos iban destinados a sus servicios, lo que sí han reiterado es que en la entidad existe un programa independiente del gobierno federal que garantiza la cobertura universal de tratamientos y medicamentos a todos los pacientes pediátricos con cáncer.