![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 20 de octubre de 2024.- Aunque la osteoporosis o porosidad de los huesos suele asociarse únicamente a la menopausia femenina, lo cierto es que la baja de testosterona también afecta la calidad ósea en los varones, lo que puede dar pie a lesiones muy graves.
Mediante un comunicado se informó que el responsable de la Clínica de Menopausia y Osteoporosis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Juan Carlos Pérez Barba, explicó que, en este sentido, las fracturas de cadera o de columna vertebral en varones suele ser incluso mortal.
El especialista atribuyó lo anterior a que los hombres acuden menos a recibir atención médica e incluso a realizarse chequeos de rutina, por lo que es más difícil abordar de manera oportuna condiciones como la andropausia, etapa de la vida de los varones que, lamentablemente, aún es centro de muchos tabúes.
En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis (20 de octubre) Pérez Barba consideró fundamental sensibilizar a los varones sobre la pérdida de testosterona, ya que al igual que el estrógeno en las mujeres, dicha hormona está íntimamente relacionada con la retención de calcio en los huesos.
El abuso de sustancias adictivas como el alcohol y el tabaco también incide en el déficit de vitaminas y minerales asociados a la composición de los huesos, por lo que recomendó a la población en general evitar hábitos nocivos a la salud.
Del mismo modo, exhortó a los varones a acudir a chequeos médicos a partir de la tercera década de vida, pues cada año disminuye la producción de testosterona y la andropausia se da de manera progresiva, a diferencia de la menopausia que ocurre de manera súbita alrededor de los 48 años de edad.