![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 6 de febrero de 2024.- A casi 9 años de su apertura la Clínica de Heridas del Hospital General Regional (HGR) No. 46, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, ha realizado más de 100 mil curaciones a pacientes con lesiones complejas.
El director del hospital doctor Wilberto Gutiérrez Astorga, informó que este servicio se inauguró el 1 de marzo de 2015 con la finalidad de dar una atención especializada a derechohabientes que, derivado de una enfermedad crónico-degenerativa como el pie diabético, o un traumatismo, estuvieron en riesgo de perder alguna extremidad (brazos, manos, dedos, piernas y pies).
El médico destacó la labor del personal de Enfermería quienes atienden en promedio a 50 pacientes diariamente. Además, resaltó que se cuenta con más de 50 claves de insumos relacionados con la atención de lesiones de este tipo.
Por su parte, el licenciado Rodrigo Peña López, jefe de Enfermeras del HGR No. 46, ha enfatizado la importancia de mantener o recuperar la funcionalidad de los pacientes, así como cuidar, parte estética para lograr una cicatrización óptima de las heridas.
Aseveró que entre los principales diagnósticos más comunes atendidos en la Clínica de Heridas se encuentran el pie diabético, las úlceras por presión, las contusiones, las quemaduras, las lesiones vasculares, los abscesos, las heridas profundas derivadas de accidentes, así como la gangrena de Fournier, una enfermedad infecciosa y rara que puede ir necrosando o “matando” las células del organismo sin atención médica adecuada.
El licenciado Rodrigo Peña López también señaló que en el 60 por ciento de los casos atendidos corresponden a hombres mientras que el 40 por ciento son mujeres. La edad promedio de los pacientes oscila entre los 40 y los 55 años, lo que indica que se encuentran en una etapa productiva de sus vidas, resaltando la importancia de brindarles una atención integral y de calidad.
Finalmente, jefe de Enfermeras ha mencionado que además de dar seguimiento a los pacientes en el servicio y de brindarles educación para la salud para fortalecer el autocuidado en casa, promoviendo así una recuperación exitosa y una mejor calidad de vida para los pacientes. Además, el personal de enfermería asignado de la Clínica de Heridas recorre diversas áreas del HGR No. 46, para detectar a pacientes puedan requerir este tipo de atención, tanto en Consulta Externa como en Hospitalización.