
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
TLAQUEPAQUE, Jal., 11 de julio de 2024.- Para tomar medidas preventivas en contra del dengue y evitar contagios especialmente ahora que se ha identificado una nueva cepa más agresiva, particularmente peligrosa para quienes ya han padecido la enfermedad, emiten recomendaciones.
El dengue, es una infección viral transmitida por mosquitos, se caracteriza por síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómito, cansancio y debilidad. En caso de presentar alguno de estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato en cualquier centro de salud.
Para prevenir la propagación del dengue, Reynoso Mercado recomienda a la población adoptar las siguientes medidas preventivas: usar regularmente repelente de mosquitos, instalar mallas en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos, mantener patios y jardines limpios y libres de recipientes que acumulen agua estancada, como tinacos y cubetas. Además, recuerda a los tlaquepaquenses el programa de descacharrización del Gobierno Municipal.
“Es fundamental la colaboración de todos para reducir el riesgo de contagio de dengue, especialmente con la nueva variante más agresiva circulando”, enfatizó Irma Yolanda Reynoso Mercado, Coordinadora de Servicios de Salud Tlaquepaque.
Los residentes interesados en programar una descacharrización pueden comunicarse al 33 3690 0408 para solicitar el servicio.