![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre de 2021.- La depresión o trastorno afectivo estacional es una condición que afecta principalmente a mujeres entre los 18 y 30 años de edad, se manifiesta entre el otoño y el invierno con síntomas como problemas para dormir, no disfrutar las actividades cotidianas, dolor físico, tristeza e incluso expresar ideas, pensamientos o fantasías suicidas, señalaron especialistas en salud mental del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Laura Lucía Urieta Pérez, psiquiatra adscrita al Hospital de Psiquiatría Morelos del IMSS, subrayó la importancia de identificar estos síntomas y buscar ayuda profesional, por ello, el IMSS cuenta con especialistas que ayudarán a mejorar la calidad de vida de quienes padecen este trastorno, a través de terapias farmacológicas y conductuales.
“En el IMSS se ha incrementado la atención a este tipo de padecimiento, poniendo énfasis en que la población en general reciba la atención necesaria y oportuna”, aseguró.
De acuerdo con el instituto, la especialista refirió que en México no existen datos contundentes de la depresión estacional, ya que está subdiagnosticado, sin embargo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan que el año pasado la tasa de suicidios registró 7 mil 862 casos.
Indicó que este trastorno se presenta en lugares cercanos a los polos donde la luz del día dura menos y la noche dura más. “Se manifiesta a finales del otoño, principios de invierno y termina a inicios de la primavera”.
Continúa leyendo… Quadratín México