
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 29 de enero de 2024.- Por tratarse de la tercera peregrinación religiosa más grande del país, la Secretaría de Salud Jalisco puso en marcha el Operativo de Seguridad en Salud “Peregrinación Candelaria 2024”, para proteger la integridad física de los miles de fieles que suelen visitar la Catedral de Nuestra Señora de la Virgen de San Juan de los Lagos, con motivo de esta festividad religiosa.
La estrategia se despliega del 20 de enero al 10 de febrero cuando se prevé podrían arribar hasta 1.5 millones de personas provenientes de diversos estados del país. Las acciones de promoción, prevención y atención a la salud no solo se realizan en torno al santuario mariano, sino también se realizan en localidades vecinas.
Como parte de las acciones de prevención y para disminuir el riesgo de padecer dengue entre los peregrinos asistentes, se han intervenido 34 hectáreas con nebulización, para reducir la presencia del mosco Aedes aegypti, portador del virus del dengue, protegiendo con esta acción a más de 111 mil 500 pobladores.
También fueron intervenidas mil 502 casas con rociado rápido, beneficiando a 20 mil habitantes; y se han trabajado en 118 casas para control del mosquito, protegiendo a mil 743 personas del municipio de San Juan de los Lagos y localidades vecinas.
Respecto a las intervenciones para protección contra riesgos sanitarios, se han visitado 64 establecimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas, entre restaurantes, tiendas de autoservicio y vendedores ambulantes; se realizaron 22 determinaciones de cloro en agua; tanto en depósitos como en redes municipales; se tomaron 10 muestras ambientales para descartar posible presencia del Vibrio cholerae (bacteria causante del cólera).
Para reforzar la capacidad de atención médica, se cuenta con el apoyo de una brigada estatal del programa Médico de Barrio y de las Caravanas de la Salud, que han brindado 15 atenciones a peregrinos: 30 por ciento de ellas causadas por traumatismos.
Dentro del operativo participa personal de los Hospitales de Primer Contacto Ojuelos, y Encarnación de Díaz, del Hospital Comunitario San Juan De Los Lagos, del Hospital Regional Lagos de Moreno y los Centros de Salud de Unión de San Antonio, San Diego de Alejandría, Paso del Cuarenta, San Juan De Los Lagos, Agua de Obispo, Santa María Traspontina, Mezquitic y De las Cruces.
FIESTA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
El 2 de febrero se conmemora el “Día de la Candelaria”, una gran fiesta en torno a la Catedral de San Juan de los Lagos.
Cada año la celebración convoca a alrededor de 1.5 millones de personas.
Población de estados que visitan la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos: Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Morelos, principalmente.
RECOMENDACIONES PARA PEREGRINOS
●Si tu estado actual de salud no te lo permite, evita acudir.
●Mantén a los menores de edad bajo supervisión y en compañía de un adulto.
●No olvides llevar y tomar tus medicamentos de uso crónico (diabetes, hipertensión, anticonvulsivante, etc.)
●Evita automedicarte.
●Hidrátate continuamente. No esperes a tener sed para tomar líquidos.
●Evita la exposición directa y prolongada a los rayos del sol.
●Acude con la ropa adecuada considerando el clima frío.
●Usa protector solar, gorra o sombrero, para evitar quemaduras solares (aplicarlo 30 minutos antes de la exposición y replicarlo cada dos horas)
●Utiliza repelentes para insectos, en especial durante la tarde – noche.
●Cubre con el antebrazo la boca y la nariz al toser o estornudar. Así evitas contagiar a otras personas.
●Lava tus manos con agua y jabón o utiliza el alcohol en gel antes de ingerir alimentos, después de ir al baño, luego de tocar animales, tras estornudar o toser cuando se tape boca, evitar tocarse la caja, boca, nariz y oídos.
●Ubica las unidades de salud o servicios médicos.
●En caso de emergencia, mantén la calma y respeta a las personas que estén a tu lado; aléjate del lugar que genera un riesgo evidente.
●Evita correr, gritar o empujar.
●Ante sospecha de tener alguna enfermedad acude a la unidad de atención médica más cercana.
●Más información: llama a la Línea Salud Jalisco 33 3823 3220.