
Actualizar esquemas de vacunación contra tosferina
GUADALAJARA., 21 de marzo de 2025.- Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, este 21 de marzo, el Sistema DIF Guadalajara, llevó a cabo una serie de actividades en el Centro de la Amistad Internacional.
Fue realizada la exposición y venta de artículos por parte de las y los usuarios del Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI) y del Centro De Atención Metropolitana Integral Para Una Vida Digna Con Discapacidad (CEAMIVIDA).
Para visibilizar esta condición neurológica, el personal del DIF Guadalajara portó calcetines dispares, ya que los colores o estampados diferentes son una metáfora de la diversidad humana y un símbolo de la diversidad genética y la singularidad de las personas con Síndrome de Down.
Además, las y los usuarios de estos centros, realizaron las presentaciones artísticas como un número musical, danza prehispánica y danza folklórica, así como la proyección del documental Educación Inclusiva: Quererla es crearla, que invita a reflexionar sobre la importancia de construir entornos educativos inclusivos.
Durante el evento, la presidenta de DIF Guadalajara, Gabriela Barragán, junto con la directora general del Sistema, Verónica Gutiérrez Hernández, visitaron el bazar colocado para la venta de diferentes productos elaborados o cultivados por las y los usuarios en los talleres de sus centros.
Entre los productos puestos a la venta se encontraron: manualidades, separadores de libro, gelatinas, bolis, plantas y artículos de limpieza y lavandería.
Rosa Elena González Velasco, coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara, explicó la gama de servicios que el sistema ofrece a las personas que tienen esta condición.
“El DIF Guadalajara tiene diferentes centros que trabajan con diversas condiciones en las personas, una de ellas es el Síndrome de Down. Tenemos personas con Síndrome de Down en estos dos centros. En CADI les damos talleres laborales y prelaborales que ayudan a los chicos a tener herramientas para salir adelante cuando sean adultos. De la misma forma, si algún día faltan sus padres o tutores, tengan una manera de salir adelante”.
La Asamblea General de la ONU decretó en el 2011 que el 21 de marzo de cada año se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre este tema y para recordar las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades, así como resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
El centro CADI se encuentra ubicado en José Gómez de la Cortina 811, Colonia Jardines de San Francisco, y extiende una invitación a la población que desee mayor información a comunicarse al número 333-848-5000 ext. 6313.
Mientras que CEAMIVIDA está ubicado en Av. Dr. Roberto Michel 352-384, San Carlos, y pone a disposición el número 334-774-0458.