
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
Mich., 24 de marzo de 2021.- Al momento, desde que se inició la jornada de vacunación contra el Covid 19 en todo el país se ha monitoreado el tema de las reacciones que se presentan al biológico de parte de la población.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) a nivel federal, hasta este 23 de marzo se tenía la incidencia de 12 mil 597 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).
De este número, 11 mil 941 corresponden a la vacuna Pfizer-BioNtech; 424 a la de AstraZeneca; 136 a la de Sinovac, y 96 a la de Sputnik V; del total, solo 106 se han considerado como graves.
La Ciudad de México registra 17; Jalisco e Hidalgo reportaron nueve casos cada estado; Chihuahua ocho; Estado de México, Guanajuato y Oaxaca registran seis casos cada uno; Coahuila cinco. Baja California, Guerrero y Nayarit tienen cuatro reportes cada entidad; Aguascalientes, Michoacán y Tabasco reportan tres cada entidad; Baja California Sur, Campeche, Colima, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, reportaron un caso de reacción en cada estado.
En el caso de Michoacán, a la fecha se tiene el reporte de tres casos, de los cuales, uno aún continúa hospitalizado, según el reporte federal, aunque no se especifica la situación a detalle de la persona en cuestión.
“De este gran total, menos del 1 por ciento es el que se ha considerado grave, por lo que es un porcentaje muy pequeño; invitamos a las personas a acudir a vacunarse sin riesgo”, comentó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.
Información de: Quadratín Michoacán