
Entregan kits a 600 familias con hijos que viven con diabetes tipo 1
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2025.- El municipio de Guadalajara registra este año una reducción del 70 por ciento en los contagios de dengue en comparación con 2024, de acuerdo con datos de los Servicios Médicos Municipales.
Del 1 de enero al 14 de agosto se han confirmado 80 casos en la capital jalisciense, mientras que en el mismo periodo del año pasado sumaban 270. El director de la dependencia, José de Jesús Méndez de Lira, atribuyó esta disminución a la estrategia Limpia Guadalajara, que incluye descacharrización y limpieza de calles y espacios públicos.
En lo que va de 2025 se han recolectado tres mil 135 metros cúbicos de cacharros y escombro, así como cinco mil 545 llantas, lo que contribuye a eliminar criaderos del mosquito transmisor.
“No debemos subestimar recipientes pequeños como una tapa o una corcholata, porque ahí puede crecer el vector y provocar contagios”, señaló Méndez.
La estrategia municipal también ha sido reconocida por la Secretaría de Salud Jalisco como una herramienta eficaz para reducir riesgos de dengue y otras enfermedades relacionadas con la acumulación de agua limpia.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para colaborar en la limpieza de patios y azoteas, lavar y tapar contenedores de agua, voltear cubetas y desechar objetos que ya no se utilicen.
Entre las recomendaciones adicionales destacan el uso de repelente, colocar tela mosquitera en el hogar y acudir de inmediato al centro de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor en articulaciones o detrás de los ojos.
Los habitantes pueden solicitar el servicio de recolección de cacharros al teléfono 070, al GuaZap 333-610-1010 o llevarlos directamente a la Dirección de Mejoramiento Urbano en la colonia Colón Industrial.