
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 25 de octubre de 2022.- Realizarse chequeos anuales que contemplen una biometría hemática, especialmente en personas de la tercera edad o en adultos jóvenes que se hayan expuesto a químicos como fertilizantes o plaguicidas sin protección, es fundamental para detectar a tiempo una neoplasia mielodisplásica, afección de tipo canceroso que pone en riesgo la vida.
Mediante un comunicado informaron que el experto adscrito al servicio de Hematología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, César Borjas Gutiérrez, explicó que la enfermedad se puede presentar de distintas formas, afectando una o varias líneas celulares (glóbulos blancos, rojos y plaquetas).
Detalló que, contrario a lo que podría pensarse, en estos pacientes la médula ósea sí produce en suficiencia dichos componentes sanguíneos, pero debido generalmente a una alteración genética lo hace de forma defectuosa, por lo que no llegan con sus funciones completas a la sangre, produciendo en primera instancia, cuadros clínicos asociados a la anemia.
En este sentido, Borjas Gutiérrez recomendó a la población estar atenta a síntomas como cansancio o fatiga al caminar incluso tramos pequeños, así como dificultad respiratoria al realizar tareas cotidianas, aparición de “moretones” o hematomas sin motivo, así como hemorragias desde cualquier cavidad corporal, pues son signos de una posible enfermedad sanguínea.
Aseveró, el experto que en caso de manipular sustancias químicas como las ya mencionadas o de desempeñarse en alguna labor donde haya exposición a tóxicos, es importante utilizar equipo de protección adecuado en el rostro e incluso en todo el cuerpo. Al ser una unidad de concentración de pacientes para el noroccidente del país, el Hospital de Especialidades recibe entre tres y cuatro casos nuevos al mes con neoplasias mielodisplásicas.
Finalmente, el hematólogo destacó que el IMSS Jalisco cuenta con diversas alternativas de abordaje terapéutico pero insistió en la importancia de una detección oportuna para que estos tengan mayores probabilidades de éxito.