Aumentan enfermedades respiratorias, pero no los fallecimientos: SSJ
GUADALAJARA., 13 de septiembre de 2024.- Al corte de la semana epidemiológica 36 del 2024, del 1 al 7 de septiembre, se registraron 766 casos nuevos de dengue para un acumulado anual de cuatro mil 829 con una defunción confirmada en el acumulado del año, hay 40 muertes en estudio, según reportó la SSJ.
Por ello, y de cara a las festividades patrias por el Día de la Independencia que se realizarán este fin de semana en distintas sedes de todos los municipios del estado, la Secretaría de Salud Jalisco informó que fueron realizadas diversas acciones preventivas para evitar casos de dengue entre las y los asistentes a los festejos.
Las cabeceras municipales concentrarán este fin de semana importantes aglomeraciones de personas es por ello que se llevaron a cabo trabajos preventivos en aquellas zonas claves, detalló Miguel Ángel Becerra García, Coordinador Estatal de Dengue del OPD Servicios de Salud Jalisco.
“Se trabajaron los centros históricos de las cabeceras municipales metropolitanas, principalmente de Zapopan Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y algunas localidades donde se sabe que festejan el grito como Atemajac o Las Águilas. En estos sitios se realizó manejo integrado, control físico, larvario, fumigaciones tanto perimetrales de los centros históricos y en donde se requirió en oficinas gubernamentales por la afluencia de gente que se tendrá”:
El funcionario explicó la importancia de la prevención debido a que son eventos con aglomeraciones.
Dada la situación estatal y nacional, se les pide a las personas que usen repelente, y ante la presencia de algún signo o síntoma de alarma como la fiebre, dolor abdominal, dolor detrás de los ojos. Acudir al médico y no automedicarse para evitar complicaciones. Debido al tránsito de personas por el puente vacacional en el que los destinos de Jalisco reciben visitantes de otras entidades, es necesario estar alerta indicó Becerra García.
Los trabajos de prevención y fumigación se realizan en las 13 regiones sanitarias, pero las acciones se fortalecen e intensifican en los municipios con mayor densidad de población y casos como lo es el AMG.
La SSJ reitera el llamado a la población para mantener limpios todos los entornos de casa, trabajo o sitios de esparcimiento, patios y techos, así como: Lavar, Tapar, Voltear y Tirar los objetos que acumulen agua limpia para evitar la reproducción del vector.
Jalisco ocupa el lugar noveno a nivel Nacional por tasa (55.39) y el segundo por total de casos notificados.
El 71 por ciento de los casos confirmados corresponden a las Regiones Sanitarias: XIII Guadalajara, XII Tlaquepaque, VI Ciudad Guzmán, IV La Barca.
Los municipios en Jalisco con más casos son: Guadalajara con mil 264, Tlaquepaque con 796, Zapopan con 683, Puerto Vallarta con 242 y Tonalá con 226.