![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 4 de junio de 2023.- Consumir agua simple de acuerdo al peso y la talla de cada personal, en promedio dos litros diarios, así como ingerir verduras y frutas de temporada, es fundamental para prevenir cuadros de deshidratación y/o golpes de calor durante la primavera y el verano.
El médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, explicó que debido al aumento de la temperatura ambiental se pierde una importante cantidad de agua incluso permaneciendo en espacios cerrados, por lo que es necesario que personas de todas las edades cuiden sus niveles de hidratación.
Detalló que los frutos de esta temporada como la sandía, el melón, la piña, la toronja, etc., son muy beneficiosos en este sentido, así como beber hasta ocho vasos de agua, según el organismo lo pida, a lo largo del día y no sólo por la mañana, la tarde o la noche.
“Podríamos pensar que en el caso de los niños o las personas de la tercera edad la cantidad de agua podría ser menor, sin embargo, es importante que la familia o los cuidadores les brinden la hidratación que soliciten, sobre todo en esta época del año y si realizan actividades físicas dentro o fuera del hogar”, indicó.
Recordó a la población derechohabiente y no derechohabiente que la deshidratación y/o los golpes de calor pueden causar problemas de salud muy severos. En el primer caso sequedad de mucosas (ojos, boca), mareo, náuseas, vómitos, sequedad de la piel y estreñimiento; en el segundo dificultad respiratoria, vértigo, desorientación, confusión e incluso pérdida del conocimiento.
Expresó que en las UMF del IMSS Jalisco se cuenta con sobres de Vida Suero Oral, mismos que contienen la cantidad de electrolitos que necesita una persona deshidratada, así como con consultas de Atención Médica Continua y de Medicina Familiar para atender a los usuarios que presenten la sintomatología ya descrita.