
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 20 de marzo de 2024.- Debido a que por los cambios hormonales que enfrentan durante la gestación podrían presentarse alteraciones en su aparato bucodental, especialistas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 51, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierten sobre poner énfasis en el cuidado de su salud bucal.
En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental (20 de marzo), por medio de un comunicado, el IMSS señala que los cambios hormonales pueden generar inflamación de encías (periodontitis), una mayor proliferación de bacterias, lo que podía derivar en un mayor índice de caries, además de desmineralización de las piezas dentales si la paciente presenta vómitos constantes, detallaron los estomatólogos.
Además “también existe un alto riesgo de pérdida de piezas dentales a consecuencia de caries profundas”.
Por lo anterior, el IMSS en la entidad recomendó a las pacientes mantener un cepillado dental tres veces al día y también después de producirse algún vómito, así como utilizar hilo y enjuague bucal, además de evitar el consumo de alimentos que contengan azúcar y harinas refinadas.
Los especialistas expresaron que las mujeres embarazadas que usan ortodoncia (brackets) deben incrementar sus medidas higiénicas para evitar la acumulación de bacterias en las piezas dentales, por lo cual se recomienda acuda a revisión dental desde el inicio de su embarazo.
El Instituto detalló que es importante que durante el embarazo acudan a diversas revisiones al servicio dental, en donde también se les brindará aplicación de flúor para una mayor protección de las piezas dentales.
Finalmente, el IMSS indico que las pacientes embarazadas son derivadas por parte de su médico familiar a la consulta dental en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), como parte sus visitas de control prenatal.