
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 2 de marzo de 2021.- Con el registro de 490 contagios nuevos de Covid 19 este martes en Jalisco, hasta la fecha se acumulan 223 mil 163 casos confirmados en la entidad, desde el 14 de marzo del año pasado, día en que se notificaron los primeros dos enfermos.
El Sistema RADAR reportó 34 fallecimientos más, para llegar a un total de 10 mil 481 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
En el corte epidemiológico se reportan casos activos de la enfermedad en 84 municipios.
Por otro lado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a las personas que ya recibieron la vacuna contra Covid 19 a continuar usando el cubrebocas como principal medida de prevención, pues es un acto de corresponsabilidad social que debe mantenerse como lo recomiendan autoridades sanitarias internacionales.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que aún se desconoce cuál será el efecto de inmunidad a largo plazo de las vacunas anti coronavirus, y tampoco hay plena certeza si la inmunización, que protege a la persona vacunada, también evita contagiar a otros el virus SARS-CoV-2. Incluso se desconoce aún si el efecto de la inmunidad será de largo plazo.
En Jalisco se han aplicado un total de 147 mil 489 dosis al cierre del mes de febrero, con una protección superior al 90 por ciento con dos dosis, lo que hace a la vacunación una gran arma de control de la pandemia y una esperanza ante el Covid 19.
La OMS, sin embargo, reitera que continúan investigaciones para conocer si las personas vacunadas pueden infectarse sin desarrollar síntomas, pero sí transmitir el virus a otras personas. Así que además del uso adecuado del cubrebocas, el distanciamiento físico, la higiene de manos y otras medidas deben aplicarse por igual.
En Jalisco continúa la vacunación de personal de salud y adultos mayores conforme recibe las vacunas que son asignadas por el Gobierno federal; la entidad espera cubrir totalmente a estos grupos altamente prioritarios para continuar con otros sectores.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
Municipio | Cifra RADAR | % | Defunciones |
Guadalajara | 78623 | 35.23 | 4030 |
Zapopan | 52757 | 23.64 | 1546 |
Tlaquepaque | 15641 | 7.01 | 838 |
Tonalá | 11790 | 5.28 | 546 |
Tlajomulco de Zúñiga | 10345 | 4.64 | 495 |
Puerto Vallarta | 6555 | 2.94 | 287 |
Tepatitlán de Morelos | 3033 | 1.36 | 131 |
El Salto | 3015 | 1.35 | 176 |
Zapotlán el Grande | 2919 | 1.31 | 119 |
Lagos de Moreno | 2472 | 1.11 | 292 |
Ocotlán | 1956 | 0.88 | 174 |
Atotonilco el Alto | 1285 | 0.58 | 34 |
Colotlán | 1158 | 0.52 | 19 |
Tala | 1043 | 0.47 | 112 |
La Barca | 895 | 0.40 | 114 |
San Juan de los Lagos | 888 | 0.40 | 63 |
Ameca | 812 | 0.36 | 73 |
Autlán de Navarro | 806 | 0.36 | 59 |
Tamazula de Gordiano | 728 | 0.33 | 29 |
Arandas | 676 | 0.30 | 31 |
Zapotlanejo | 662 | 0.30 | 32 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 624 | 0.28 | 44 |
Sayula | 507 | 0.23 | 22 |
Poncitlán | 475 | 0.21 | 49 |
Encarnación de Díaz | 465 | 0.21 | 38 |
Chapala | 465 | 0.21 | 44 |
Teocaltiche | 440 | 0.20 | 9 |
Ojuelos de Jalisco | 440 | 0.20 | 20 |
Jocotepec | 392 | 0.18 | 26 |
Acatlán de Juárez | 347 | 0.16 | 22 |
Cihuatlán | 346 | 0.16 | 10 |
Tuxpan | 338 | 0.15 | 36 |
Jalostotitlán | 338 | 0.15 | 12 |
Juanacatlán | 328 | 0.15 | 15 |
Tequila | 326 | 0.15 | 31 |
Cocula | 316 | 0.14 | 39 |
Zacoalco de Torres | 289 | 0.13 | 10 |
Yahualica de González Gallo | 280 | 0.13 | 13 |
Ahualulco de Mercado | 278 | 0.12 | 42 |
Zapotiltic | 275 | 0.12 | 17 |
Jamay | 262 | 0.12 | 28 |
El Grullo | 258 | 0.12 | 18 |
Villa Corona | 254 | 0.11 | 28 |
Tototlán | 229 | 0.10 | 16 |
Unión de San Antonio | 224 | 0.10 | 14 |
Ayotlán | 221 | 0.10 | 16 |
Gómez Farías | 210 | 0.09 | 16 |
Casimiro Castillo | 197 | 0.09 | 31 |
San Martín Hidalgo | 190 | 0.09 | 27 |
Mascota | 189 | 0.08 | 18 |
Ixtlahuacán del Río | 185 | 0.08 | 17 |
Degollado | 185 | 0.08 | 6 |
San Miguel el Alto | 184 | 0.08 | 14 |
Amatitán | 179 | 0.08 | 11 |