
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco recomienda a la población ponerse en manos de especialistas en la salud mental, ante síntomas como depresión y ansiedad.
Lo anterior con la finalidad de realizar una valoración médica y establecer un diagnóstico y abordaje profesional, toda vez que el recurrir a métodos alternativos, personas no especialistas o automedicarse implica grandes riesgos a la salud y eleva la posibilidad de mayores complicaciones.
“La automedicación produce otro tipo de complicaciones desde tipo médicas y orgánicas por la combinación de estas además, muchas personas creen que por ser remedios de origen natural o que provienen de herbolaria no les van a afectar pero está muy demostrado que ciertos de ellos pudieran producir incluso hepatitis fulminantes, por esto es muy importante tener cuidado”, indicó el director del Centro Comunitario de Salud Mental (CCSM) del IMSS Jalisco, Horacio Cócula León.
Indicó que algunos pacientes pueden incluso desarrollar adicciones a medicamentos sin prescripcipción agudizando los síntomas de ansiedad y depresión que originalmente los aquejaban.
Otro aspecto que advirtió es que es importante para un paciente antes de recibir un tratamiento de medicación, es conocer si cuenta con enfermedades de tipo crónico como hipotiroidismo, diabetes o hipertensión.
Indicó que incluso los pacientes con síntomas de depresión o ansiedad, deben ser valorados de forma multidisciplinaria con la intervención de un psicólogo y psiquiatra e incluso de personal de
Cócula León recordó que algunos síntomas de la depresión son tristeza permanente, irritabilidad,. Incapacidad para disfrutar con cosas o situaciones que antes eran placenteras, irritabilidad, problemas de concentración o memoria, alteraciones en el sueño y apetito e incluso ideaciones suicidas.
Por lo que toca a la ansiedad, los pacientes pueden experimentar irritabilidad, preocupación constante, problemas para dormir, además de síntomas físicos como fatiga, dolores de cabeza o dolores de estómago.