
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2023.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que la actual administración ha ordenado el proceso de compra de medicamentos bajo una lógica de trazabilidad y seguimiento en su adquisición, así como la entrega al paciente como parte de un proceso que se ajusta a la realidad y necesidad que ha permitido que, en 2022, se hayan abastecido 224 millones de recetas, cifra histórica para la institución.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social señaló que en gobiernos anteriores se establecieron 32 modelos de abasto heterogéneos, no sistematizados e inerciales, que usaban los consumos históricos para estimar la demanda, un volumen de compra limitado por el presupuesto, además de generar gasto de bolsillo a la población.
Explicó que el sector Salud en su conjunto implementó un proceso de planeación de compra con enfoque clínico, donde especialistas de cada padecimiento identifican el mejor tratamiento disponible en el mundo, sin criterios de tipo administrativo; de salud pública, que calcula la demanda de acuerdo con las características de la población; y lo económico, con la fuerza de una compra consolidada para disminuir precios y generar ahorros.
La nota completa en Quadratín México