
Plan México: impulso a Michoacán con nueva estructura
GUADALAJARA, Jal., 20 de Junio de 2016.- Esta mañana, Alberto Uribe, Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, anunció las modificaciones en la política de vivienda del municipio.
Estos ajustes contemplan una modificación de uso de suelo en que 800 hectáreas en donde se podría construir vivienda, ahora tendrán otros usos, primordialmente industrial, comercial y/o rústico, con la finalidad de parar el crecimiento desordenado del municipio, y cambiar el uso de la tierra para atraer fuentes de empleo para quienes ya lo habitan.
Éstas hectáreas están ubicadas en las 2 zonas de mayor crecimiento en el municipio, la Zona Valle, en donde se encuentran algunos de los fraccionamientos más grandes del municipio como Santa Fe, Chulavista y Lomas del Mirador; y la zona de las Plazas Outlet, que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años de construcción de vivienda. Esta decisión del pleno del ayuntamiento implica que se elimina la posibilidad de 36 mil casas nuevas en el municipio.
De las 800 hectáreas en que se modificó el uso de suelo, 350 están en la Zona Valle, y cambian de H4 a uso comercial, industrial y rústico.
Hasta antes de estas modificaciones, las viviendas de la categoría H4 o de interés social, podían ser construidas en terrenos de, mínimo, 60 metros cuadrados, a partir de ahora el límite permitido para la construcción las viviendas es de 90 mts cuadrados, “No vamos a permitir casas de 60 metros cuadrados, eso no se vale, no se vale para ningún habitante y no se vale que nuestro municipio lo siga permitiendo… vamos a defender la dignidad de quienes van a ser nuestros habitantes”, dijo Uribe.
El pasado viernes 17 en sesión del pleno del Ayuntamiento, con el apoyo de todas las fracciones representadas en el municipio se aprobó por unanimidad, la actualización de los Planes Parciales de Desarrollo Urbano del Distrito Urbano 04 “Totoltepec”, el Distrito Urbano 06 “El Tecolote” y el Distrito Urbano 14 “Santa Fe”, así como la aprobación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Distrito Urbano 05 “Buenavista”.
El Presidente Municipal fue enfático al señalar la importancia de estas acciones para la vida de Tlajomulco, ejemplificó que al eliminar la posibilidad de que se construyan 36,000 casas, también se evita la demanda de alrededor de 36 millones de litros de agua al día, “agua, con la que evidentemente no contamos”, dijo.